Blog de Ciberseguridad

  • Ciberseguridad para copias de seguridad en la nube

    Ciberseguridad para copias de seguridad en la nube

    Cada vez más empresas adoptan soluciones cloud para almacenar sus backups. Sin embargo, muchas lo hacen sin entender los riesgos que esto implica si no se aplican medidas de ciberseguridad específicas. Una copia de seguridad en la nube puede ser tu salvavidas en caso de ataque… o un punto débil si no está bien protegida.…

  • ¿Qué es GPON & POL y por qué es ideal para el sector salud?

    ¿Qué es GPON & POL y por qué es ideal para el sector salud?

    La transformación digital del sector salud no solo depende de software o dispositivos médicos avanzados. También exige una infraestructura de red sólida, segura, escalable y eficiente. Aquí es donde entran en juego las tecnologías GPON (Gigabit Passive Optical Network) y POL (Passive Optical LAN): soluciones de conectividad diseñadas para entornos críticos como hospitales, clínicas o…

  • ¿Qué es un NGFW de Palo Alto y por qué elegirlo?

    ¿Qué es un NGFW de Palo Alto y por qué elegirlo?

    Las amenazas actuales exigen algo más que un firewall tradicional. Las empresas del sector salud, financiero o industrial necesitan visibilidad total, control contextual y protección en tiempo real. En este contexto, los NGFW de Palo Alto Networks lideran el mercado de firewalls de nueva generación, ofreciendo una capa avanzada de seguridad que va más allá…

  • NIS2: la nueva normativa europea que cambiará la ciberseguridad en el sector salud

    NIS2: la nueva normativa europea que cambiará la ciberseguridad en el sector salud

    La Directiva NIS2 redefine la forma en que las organizaciones del sector salud deben gestionar su seguridad digital.Desde hospitales y clínicas hasta laboratorios y empresas de tecnología sanitaria, todos los actores deberán garantizar la continuidad operativa, la protección de datos y el cumplimiento normativo de manera constante. En este artículo te explicamos qué implica NIS2,…

  • ¿Qué es el análisis forense digital y cuándo es necesario?

    ¿Qué es el análisis forense digital y cuándo es necesario?

    En un mundo donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, las organizaciones del sector salud y financiero necesitan más que soluciones preventivas. También deben estar preparadas para responder eficazmente ante incidentes. Aquí es donde el análisis forense digital cobra un papel crucial: no solo revela lo que ocurrió durante un ciberataque, sino que proporciona las pruebas…

  • ¿Por qué es esencial el cifrado de datos en empresas?

    ¿Por qué es esencial el cifrado de datos en empresas?

    La protección de datos sensibles es una prioridad para cualquier organización, especialmente en sectores como salud y finanzas. En este contexto, el cifrado de datos se posiciona como una de las herramientas más eficaces y exigidas legalmente para blindar la información ante ciberataques, accesos no autorizados o pérdidas accidentales. ¿Qué es el cifrado de datos?…

  • ¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad en la nube para empresas?

    ¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad en la nube para empresas?

    La adopción del cloud computing ha transformado la forma en que las empresas operan, permitiendo mayor flexibilidad, escalabilidad y colaboración. Sin embargo, esta evolución tecnológica también ha traído nuevos desafíos de ciberseguridad que pueden comprometer datos críticos si no se gestionan correctamente. ¿Qué entendemos por seguridad en la nube? La seguridad en la nube es…

  • ¿Qué es una auditoría de seguridad informática?

    ¿Qué es una auditoría de seguridad informática?

    Las amenazas cibernéticas evolucionan con rapidez, y muchas empresas operan con una falsa sensación de seguridad. Una auditoría de seguridad informática permite evaluar de forma integral los sistemas, procesos y políticas de una organización, identificando vulnerabilidades y asegurando el cumplimiento de normativas. ¿En qué consiste una auditoría de seguridad informática? Se trata de un análisis…

  • COPASA y la ciberseguridad en el mantenimiento de la Alta Velocidad

    COPASA y la ciberseguridad en el mantenimiento de la Alta Velocidad

    La Compañía de Obras Públicas, Auxiliar de Ferrocarriles (COPASA) es una de las constructoras gallegas con mayor trayectoria en obra civil e infraestructuras. Además de su experiencia en edificación y proyectos internacionales, la compañía juega un papel clave en el mantenimiento de líneas de Alta Velocidad (AVE) en España. En Galicia, COPASA participa junto a…

  • Grupo SANJOSE: modernización ferroviaria y la importancia de la ciberseguridad

    Grupo SANJOSE: modernización ferroviaria y la importancia de la ciberseguridad

    El Grupo SANJOSE es una de las constructoras españolas con mayor proyección internacional. Su presencia en proyectos de infraestructuras públicas, tanto en España como en el extranjero, ha consolidado a la compañía como un actor clave en sectores estratégicos. En el ámbito ferroviario, SANJOSE participa en obras emblemáticas impulsadas por Adif y Adif Alta Velocidad,…